ICV – Integración del Ciclo Vital

¿Qué es la ICV – Integración del Ciclo Vital? ¿Para qué se utiliza?

Integración del Ciclo Vital

La Integración del Ciclo Vital (ICV), es una técnica nueva que permite una rápida curación para las personas que han atravesado experiencias dolorosas, abuso, desatención o abandono.

Peggy Pace originalmente diseñó la ICV a comienzos del 2002 para tratar a los adultos que habían experimentado abuso o abandono durante la infancia. Desde entonces, la ICV ha demostrado ser eficaz con muy diferentes problemas y con todos los grupos de edad. En concreto, ha demostrado ser muy eficaz en el tratamiento de los Trastornos de Ansiedad, Trastorno de Estrés Post-traumático, Trastornos de la Conducta Alimentaria, Trastornos Somáticos y Trastornos Disociativos. Además, una característica muy particular de esta técnica terapéutica es la de reparar Trastornos del Apego.

La ICV se basa en la habilidad innata del sistema cuerpo-mente para sanarse a sí mismo. Conecta las sensaciones corporales con la imaginación activa, la yuxtaposición de los estados del yo en el tiempo y una línea temporal de recuerdos; de este modo se facilitar la integración neuronal y una rápida curación.

Después de recibir terapia ICV, las personas se encuentran a sí mismas afrontando los estresores cotidianos de maneras más apropiadas; sintiendo los retazos de su vida integrados en un todo más coherente; mayor auto-aceptación, disfrute de la vida y capacidad para disfrutar de sus relaciones cercanas.

Integración del Ciclo Vital

Durante la ICV la persona visualiza su vida

En la terapia de Integración del Ciclo Vital, el avance del cliente en el tiempo se realiza de tal forma que el cliente hace una visualización de su vida. Estas imágenes son generadas espontáneamente por el subconsciente del cliente mostrando una secuencia de escenas, muchas de las cuales están relacionadas de alguna forma con el problema actual. Al proyectar esta secuencia visual de su vida, el cliente ve cómo el pasado continúa impactando en su conducta y en sus elecciones del presente. El viaje a través del tiempo desde la escena del recuerdo del pasado hasta el presente es repetido durante una sesión de Integración del Ciclo Vital. (Las personas de más edad y con infancias más traumáticas necesitan más repeticiones del protocolo de la ICV para limpiar los recuerdos neuronales -celulares- del trauma y para “re-escribir” el guión de su vida de una forma más exacta). Cada repetición muestra al cliente una visión ligeramente diferente. La Integración del Ciclo Vital funciona bien con las personas que tienen dificultad para recordar su vida. Durante la terapia de Integración del Ciclo Vital, los clientes que comienzan con huecos en su memoria finalmente podrán conectar las piezas de sus vidas en una unidad coherente.

Las terapias que estimulan el hablar del abuso del pasado no ayudan necesariamente a la persona a dejar su pasado atrás

Los terapeutas saben bien que los adultos que han experimentado abuso o desatención durante su infancia a menudo pasan años de terapia emocionándose y hablando sobre sus traumas pasados, pero siguen teniendo problemas para dejar estos traumas atrás. Esto es así porque las personas que sufrieron trauma cuando sus sistemas neuronales se estaban desarrollando, a menudo están “programados” para interpretar los acontecimientos de una forma negativa. Los adultos que sufrieron abuso en su infancia a menudo tienen una pobre imagen de sí mismos, un continuo diálogo interno negativo, ansiedad crónica o depresión. Esto a menudo es así independientemente del éxito que estas personas alcancen en sus vidas actuales e independientemente de cuánta terapia verbal hayan hecho.

Las personas que sufrieron abusos en su infancia a menudo reaccionan siguiendo un patrón disfuncional y autodestructivo

Las personas que han experimentado traumas en su infancia a menudo continúan teniendo las mismas reacciones emocionales del pasado en sus vidas actuales. Cuando son activados emocionalmente también reaccionan de la misma forma que lo hacían en el pasado, lo que en la situación actual no es de ayuda y a veces puede ser perjudicial. Continuar con estos patrones repetitivos y autodestructivos sólo hace que la persona se sienta peor y más impotente.

ICV cura profunda y completamente sin retraumatizar

La Integración del Ciclo Vital es una terapia que cura sin retraumatizar, es un método muy amable que trabaja en un nivel neuronal profundo para cambiar respuestas estancadas y estrategias defensivas obsoletas. La Integración del Ciclo Vital ayuda a la persona a conectar sentimientos negativos y patrones de conducta disfuncionales con los recuerdos del pasado que originaron estos sentimientos y estrategias. Al realizar estas conexiones en un nivel profundo de la mente-cuerpo se “reinicia” el sistema neuronal de tal manera que está más en línea con la situación actual en la vida. Este “reinicio” se da de forma muy rápida para la mayoría de las personas. Después de una terapia de Integración del Ciclo Vital, la persona encuentra que reacciona espontáneamente ante las fuentes de estrés de una forma más apropiada a su edad. Después de varias sesiones de Integración del Ciclo Vital, la gente informa que disfruta la vida, se acepta mejor a sí misma y es más capaz de disfrutar de sus relaciones íntimas.

CONTACTO